Diferencia entre revisiones de «Curso CPV MIA/Extension centro»
(No se muestran 6 ediciones intermedias del mismo usuario) | |||
Línea 16: | Línea 16: | ||
== Funciones de coordinación del programa == | == Funciones de coordinación del programa == | ||
* Colaborar con el Equipo Directivo respecto a Vitalinux | * Colaborar con el Equipo Directivo respecto a Vitalinux | ||
− | * Colaborar con el | + | * Colaborar con los Asesores Técnicos de Catedu (nosotros...) y el CAU |
* Seguimiento del programa -> incidencias | * Seguimiento del programa -> incidencias | ||
− | * | + | * Colaborar en la evaluación del programa |
− | * | + | * Participar en la formación |
− | * Coordinar acciones formativas | + | * Coordinar/colaborar en acciones formativas en su propio centro |
}} | }} | ||
{{Slide| | {{Slide| | ||
− | == Extensión en el centro == | + | == Extensión e implementación en el centro == |
− | + | El centro asume un compromiso con el proyecto en la linea de: | |
+ | # Garantizar que la extensión del sistema operativo no afecta negativamente a la labor docente | ||
+ | # Desarrollar en el centro educativo las acciones de formación necesarias para satisfacer la demanda de parte del profesorado sobre por el sistema Vitalinux EDU DGA. | ||
+ | # Compartir materiales, recursos e información con la comunidad educativa del propio centro y con los demás centros | ||
− | |||
}} | }} | ||
{{Slide| | {{Slide| | ||
− | === Modelos === | + | === Modelos de formación === |
Se aconseja los modelos de '''formación en cascada''' y aprendizaje disponibles a través de los centros | Se aconseja los modelos de '''formación en cascada''' y aprendizaje disponibles a través de los centros | ||
* Seminarios | * Seminarios | ||
* Reuniones | * Reuniones | ||
* Pasillos... | * Pasillos... | ||
+ | |||
+ | <center>'''''Contar con la ayuda de vuestro coordinador de formación y del centro de profesores'''''</center> | ||
}} | }} | ||
Línea 54: | Línea 58: | ||
Montar tu propio minicurso en Aularagon (por ejemplo) | Montar tu propio minicurso en Aularagon (por ejemplo) | ||
− | Aquí tenéis | + | Aquí tenéis un ejemplo de presentación: <nowiki>https://docs.google.com/presentation/d/168SsiCJZHaa2ghzL0f248tdGvZG_kg_DaSYLbR6ITSA/pub?start=false&loop=false&delayms=3000</nowiki> |
Agadecimientos a Carlos González (IES Miguel Catalán) y de Jesús López (Catedu) | Agadecimientos a Carlos González (IES Miguel Catalán) y de Jesús López (Catedu) | ||
+ | }} | ||
+ | |||
+ | {{Slide| | ||
+ | === Continuidad === | ||
+ | # Prever continuidad del coordinador para el próximo curso del coordinador | ||
+ | # Igualmente si vuestro centro decide no continuar con el proyecto, notificarlo para mantener un listado de '''centros activos''' | ||
+ | }} | ||
+ | {{Slide| | ||
+ | == ¿Qué NO debería ser un coordinador Vitalinux? == | ||
+ | * Una persona técnica que se encarga de resolver problemas en modo ninja/currela | ||
+ | * Que está todo el día reinstalando equipos | ||
+ | |||
+ | |||
+ | === Qué SI debéría ser? === | ||
+ | * '''Dinamizador el uso del Software Libre''' en el centro | ||
+ | * Asesor de la parte didáctica con software libre y '''gestor de incidencias''', derivandoa quien corresponda | ||
}} | }} | ||
Revisión del 11:00 9 oct 2021
Parte 2: Funciones básicas del coordinador | ||
---|---|---|
Curso de formación para Coordinadores Vitalinux de centro | ||
Gestión de incidencias y tareas | Documentación del proyecto: Wiki | Extensión en el centro | Probando 1, 2, 3... | ![]() | |
Parte 2: Funciones básicas del coordinador | ||
---|---|---|
Curso de formación para Coordinadores Vitalinux de centro | ||
Gestión de incidencias y tareas | Documentación del proyecto: Wiki | Extensión en el centro | Probando 1, 2, 3... | ![]() | |