Diferencia entre revisiones de «Página principal»
Línea 9: | Línea 9: | ||
|Right box 1 title=Materiales e imágenes | |Right box 1 title=Materiales e imágenes | ||
− | |Right box 3 title= | + | |Right box 3 title=Mapa de centros participantes actualizado |
}} | }} | ||
''Documentación sobre el proyecto de innovación de Implantación de Software Libre en los centros de Educación de Aragón. Puedes colaborar proponiendo mejoras o editando la documentación. Para ello, mándanos un mail a dgavitalinux@gmail.com, indicándonos quién eres.'' | ''Documentación sobre el proyecto de innovación de Implantación de Software Libre en los centros de Educación de Aragón. Puedes colaborar proponiendo mejoras o editando la documentación. Para ello, mándanos un mail a dgavitalinux@gmail.com, indicándonos quién eres.'' | ||
[[Categoría:Vitalinux]] | [[Categoría:Vitalinux]] |
Revisión del 15:51 8 jun 2016
edit
Seguimiento del Pilotaje VITALINUX EDU (DGA)∗ 21-09-2023 :: Arrancamos un nuevo curso 23-24
∗ 20-06-2023 :: Vitalinux 3.1: La nueva versión definitiva
∗ 14-06-2023 :: Publicada convocatoria Asesoramiento y Soporte para el 23-24
∗ 14-06-2023 :: Última actualización de Vitalinux 2.x
| |
edit
Formación y ayudaFORMACIÓN y DOCUMENTACIÓNInstalaciones
Cursos y formación estructuradaPáginas de informaciónAYUDA
Colabora
edit
¿Qué es Vitalinux?Vitalinux EDU (DGA) es la distribución Linux elegida por el Gobierno de Aragón para los centros educativos. Está basada en Vitalinux, que se define como un proyecto para llevar el Software Libre a personas y organizaciones facilitando al máximo su instalación, uso y mantenimiento. En concreto Vitalinux EDU (DGA) es una distribución Ubuntu (Lubuntu) personalizada para Educación, "tuneada" por los requisitos y necesidades de los propios usuarios de los centros y adaptada de forma personalizada a cada centro y a la que se ha añadido una aplicación cliente Migasfree. De ésta forma, obtenemos:
ParticipaciónUn centro de formación puede solicitar asesoramiento y soporte para el curso hasta mediados de Septiembre del año en curso, participando así a formar oficial en el programa con las ventajas que eso ofrece tal como lo han hecho más de 100 centros hasta la actualidad. El proyecto de integración del software libre en los centros educativos de Aragón comenzó durante el curso 2014-15 con 13 centros, y se consolidó y amplió durante el curso 2015-2016 a 6 centros más. En el curso 2016-2017 se incorporan 25 centros más de forma oficial y en 2017-2018 el proyecto continua su crecimiento con 12 centros. Durante el curso 2018-2019 11 centros nuevos se suman al proyecto, en el curso 2019-2020, el programa se vuelve a ampliar a 10 centros más. Durante el curso 2020-21, el proyecto pasa a formar parte de la estructura organizativa de Catedu y amplía su estructura en 23 centros más. En el curso 2021-22 se consolida el incremento con 26 centros más en el proyecto, siendo actualmente un total de 119 centros en activo. Para el presente curso 2022-23 se ha ampliando el asesoramiento a 11 centros más por lo que finalmente serían 130 centros oficiales Si quieres, puedes consultar el listado de centros que participan en el programa de forma oficial o consultar el mapa que tienes más abajo Dudas y SoporteEn caso de dudas o si quieres resolver alguna incidencia, no dudes en registrarte en ponerte en contacto con nosotros en el correo: vitalinux@educa.aragon.es o mediante la plataforma de soporte https://soporte.vitalinux.educa.aragon.es/ edit
Pilotaje VITALINUX EDU (DGA)La Dirección General de Política Educativa acometió el proyecto de integración del software libre en los centros educativos de Aragón, y por esta razón se planteó un pilotaje del sistema VITALINUX EDU (DGA) durante el curso 2014-15 en 13 centros, el cual se consolidó y amplió durante el curso 2015-2016 a 6 centros más. Durante los dos años de pilotaje, varios centros de forma autónoma incorporaron Vitalinux en sus centros, en mayor o menor grado. En el curso 2016-2017 se incorporan 25 centros más de forma oficial y algunos más muestran interés en funcionar de forma autónoma por no poder entrar en la convocatoria 2017-2018 el proyecto continua su crecimiento con 12 centros mas y durante el curso 2018-2019 se incorporaron 11 centros Para el presente curso 2019-2020, el programa se vuelve a ofertar con una nueva convocatoria para la incorporación de nuevos centros. Más información en el enlace. |
edit
Materiales e imágenesÁrea de DESCARGA de ISOS del Sistema Operativo
|
Documentación sobre el proyecto de innovación de Implantación de Software Libre en los centros de Educación de Aragón. Puedes colaborar proponiendo mejoras o editando la documentación. Para ello, mándanos un mail a dgavitalinux@gmail.com, indicándonos quién eres.